- Expresión antonomástica
- Mediante el uso del recurso de estilo conocido como antonomasia, se utiliza un atributo característico —aunque generalmente no privativo— de una entidad individual, para poder particularizarla. Ese atributo asume entonces la función de nombre propio y, de hecho, a veces sustituye el nombre original. Por ejemplo, en los países bolivarianos, la figura de Simón Bolívar es conocida con la expresión antonomástica de «El Libertador». (Adviértase que esta clase de antonomásticos suele asumir las convenciones ortográficas aplicables a los nombres propios.) De igual forma, la antonomasia funciona en la dirección contraria, utilizando el nombre propio de personas o entidades individuales como generalización de atributos comunes por los cuales aquellas eran conocidas, y actuando así en funciones de nombre común. Por ejemplo, de un dictador sanguinario como Pol Pot, podría decirse que es «un Hitler».
Enciclopedia Universal. 2012.